jueves, 20 de marzo de 2025

CHINA, BYD Y EL ESPIONAJE INDUSTRIAL EN MÉXICO

  • El director general de BYD México me reveló que la fábrica que construiría la empresa en nuestro país implicaría una inversión de Dlls. $1 mil millones

Carlos Mota - El Heraldo de México

Fue el 18 de junio de 2024 cuando, en exclusiva, el director general de BYD México, Jorge Vallejo, me reveló en entrevista que la fábrica que construiría esa empresa china en nuestro país implicaría una inversión de Dlls. $1 mil millones, y que a más tardar en septiembre pasado se decidiría en qué estado se ubicaría. Vallejo dijo que la planta estaría integrada verticalmente, fabricando todo, excepto neumáticos y cristales.

Pero el tiempo pasó y el anuncio de la ubicación final no se realizó. De hecho, el equipo económico de la presidenta Claudia Sheinbaum, notoriamente el ex secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, enfatizó en diferentes tribunas que México mantiene un déficit comercial con China y que no existen plantas automotrices de inversión china en nuestro territorio, argumentos que fueron subrayados cuando Donald Trump y su equipo comentaron que en nuestro país se fabricaban autos con ese origen.

Ler más

1 comentario:

  1. MALVADOS CHINOS. Bien dice el dicho, ese * EL QUE LAS HACE NO LAS CONSIENTE * Me refiero a que ellos, le piratearon, a las empresas
    Gringas toda tecnología que pudieron, cuando engañosamente, se fueron a producir a a China con el señuelo de mano de obra muy barata.

    ResponderEliminar