- Pero todo eso lo sabe Trump. Y, obviamente, no le importa. Ya aplicó un arancel del 25% al aluminio y acero entrando a Estados Unidos. Tanto Canadá, China y la Unión Europea
Ricardo Pascoe - El Heraldo de México
Lo razonable es esperar que Donald Trump imponga aranceles a México y otros países en abril. La razón de fondo es contextual, ni siquiera económica. Si su razonamiento fuera económico, lo sensato sería no aplicarlos, pues, como dijo recientemente el Presidente de la Fed estadounidense, Jerome Powell: la simple amenaza de los aranceles genera incertidumbre, lo cual dispara la inflación y deprime el PIB. Despiertan temores de guerras comerciales y abre el espectro de una recesión económica mundial, empezando por los Estados Unidos.
Pero todo eso lo sabe Trump. Y, obviamente, no le importa. Ya aplicó un arancel del 25% al aluminio y acero entrando a Estados Unidos. Tanto Canadá, China y la Unión Europea han impuesto aranceles recíprocos a Estados Unidos como respuesta a su primer acto impositivo. La idea de amenazar con la imposición de aranceles y después irlos postergando sirve para que los mercados se vayan ajustando a la idea de aranceles, incluso antes de aplicarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario