- Expone que en el sector empresarial se comenta que es complicado que grandes compañías vengan a Veracruz
Alma Quiroz - Diario de Xalapa
Como consecuencia del desabasto de agua que cada año es por un tiempo más prolongado, Xalapa ha perdido atractivo para los inversionistas, pero también impacta actividades que son importantes para la región, como es el sector turístico, y causa mayores gastos a empresas locales, expresan los empresarios Miguel Hernández Díaz, consejero nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra-Xalapa y Fernando Arana Watty, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano (CEM).
Hernández Díaz expone que en el sector empresarial se comenta que es complicado que grandes compañías vengan a Veracruz, porque no solo es el tema del agua, sino que falta gas natural y las carreteras están en pésimo estado, todo eso contribuye a que se pierda atractivo para los inversionistas.
En el tema del agua, señala que en el caso de las industrias de transformación, muchas veces son del sector agroalimentario, que obviamente necesitan agua. “Por ejemplo, compañías Herdez o La Costeña, las cerveceras, necesitan una gran cantidad de agua, que sí hay disponible, pero tendrían que extraerla del subsuelo, y en zonas muy específicas. Pero si no les dan los permisos o las condiciones necesarias, pues realmente no van a poder invertir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario