- Los aranceles de Trump a los autos podrían tener repercusiones serias para la economía mexicana e incidir desfavorablemente en su crecimiento.
Víctor Piz - El Financiero
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a todas sus importaciones de automóviles y algunas autopartes, lo que podría tener repercusiones serias para la economía mexicana e incidir desfavorablemente en su crecimiento, implica un gran cambio en el modelo de integración regional en América del Norte.
Como se sabe, el presidente Donald Trump anunció a media semana la imposición de aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones automotrices bajo la Sección 232 de su Ley de Expansión Comercial de 1962, que invoca la “amenaza a la seguridad nacional” de EU que representan estas importaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario