lunes, 31 de marzo de 2025

Nos dobló Trump

Raymundo Riva Palacio - Expreso

Salvo que este miércoles el presidente Donald Trump vuelva a echarse un giro de 180 grados y recule en sus sanciones comerciales, México será incluido en el paquete global de aranceles de 25% a sus exportaciones. El gobierno de Claudia Sheinbaum parece haberse resignado, como dejó ver el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al adelantar que buscarán un trato preferencial con Estados Unidos. Para que mejor se entienda, fracasaron los intentos de persuasión de que los aranceles perjudicarían más a Estados Unidos que a México y la Presidenta concedió: sí, nos afecta más a nosotros por la integración económica de la industria automotriz.  

Cuando menos por ahora, el discurso nacionalista lo puso bajo llave y ya no convocó a un mitin de 350 mil personas en el Zócalo para mostrarle a Trump que su músculo es fuerte y que al llamado a la acción, entonarán el Himno Nacional. La teatralidad se ha agotado. La realidad es que todos los elogios en México y en el mundo sobre su cabeza fría y la mano de torera para lidiar con Trump, sirvieron para que no la maltratara, pero no para ganar concesiones arancelarias. Era evidente, pero no había objetividad sino ilusiones ópticas. Justin Trudeau, exprimer ministro de Canadá, que enfrentó a Trump al decirle que estaba haciendo tonterías, cedió menos que Sheinbaum. Su sucesor Mark Carney le respondió que impondrían aranceles que dolerían más a Estados Unidos y Trump le llamó por teléfono para negociar “una nueva relación económica” que es a lo que aspira Sheinbaum.

Ler más


No hay comentarios:

Publicar un comentario