lunes, 24 de marzo de 2025

EL DILEMA ARANCELARIO

Gerardo Esquivel - Milenio

El próximo 2 de abril el presidente Trump anunciará su programa de aranceles recíprocos. Nadie sabe bien a bien qué esperar de dicho anuncio. La razón es que Trump ha mandado mensajes confusos y equívocos sobre lo que piensa hacer. Trump ha dicho, por ejemplo, que le impondrá aranceles a las exportaciones de aquellos países que utilizan el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Según él, este impuesto es una especie de arancel disfrazado, ya que las exportaciones de Estados Unidos a esos países deben pagar ese impuesto. Trump, al parecer, no entiende que ese impuesto lo deben pagar tanto los productos nacionales como los extranjeros, por lo que el IVA no otorga ninguna desventaja a los productos estadunidenses. En su cabeza y la de algunos de sus asesores, sin embargo, este impuesto actúa de la misma forma que un arancel, por lo que esos países deben ser castigados, lo cual es un claro despropósito.

Ya veremos qué pasa con este tema. Empero, más allá de este razonamiento falaz, es poco probable que el nuevo anuncio afecte a México debido a que nosotros no le aplicamos ningún tipo de arancel adicional a los productos estadunidenses.

Ler más

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario