Manuel Somoza - Milenio
No me gusta ser pesimista, pero lo que tiene que enfrentar la economía mexicana este año no alienta las esperanzas de tener un crecimiento medianamente bueno.
La economía mexicana trae desde 2022 un deterioro que ha quedado de manifiesto en las cifras de crecimiento: en 2022, después del rebote que tuvo la economía en 2021, ésta se deterioró y solo creció 3.7 por ciento, pero en 2023 no le fue mejor, ya que siguió en caída y solo logró anotar 3.3% de crecimiento y en 2024 esa tendencia se mantuvo y solo avanzamos 1.5 por ciento a pesar de haber elevado el endeudamiento y el déficit fiscal a niveles no vistos en el sexenio. Ahora la perspectiva es crecer solo 0.3 por ciento si bien nos va.
La verdad es que el crecimiento durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue el más bajo en los últimos treinta años, ya que solo fue de 0.9 por ciento por año, y eso no es lo peor, ya que la pasada administración además de heredar un triste crecimiento, también dejó muchos rezagos que ahora son un grave problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario