Salvador Rivas Aceves - El Economista
Inegi dio a conocer los datos de la balanza comercial al mes de febrero del presente año, en el cual ya se aprecian los efectos de la guerra comercial que el presidente Trump ha implementado desde el inicio de su administración actual. En dicho reporte se pueden apreciar dos relevantes fenómenos: una disminución en el flujo de comercio notoria, ya que tanto importaciones como exportaciones registraron una caída, pero, además, una mayor contracción en las importaciones que en las exportaciones lo que mantuvo a la balanza comercial con un superávit.
Al analizar las exportaciones se identifica que la mayor contracción está en las exportaciones petroleras con una ciada del 24.4% a tasa anual considerando febrero, la segunda más grande contracción está en las exportaciones automotrices con un retroceso del 15.2%. Sin embargo, hubo otras actividades exportadoras que contrarrestaron los efectos negativos mencionados, como en el caso de las actividades extractivas que crecieron un 17.4%; de tal suerte que el efecto global de las exportaciones de una disminución del 2.9%. Esto representa un impacto negativo sí, pero mucho menor a lo esperado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario