miércoles, 26 de marzo de 2025

TALÓN DE AQUILES

 Por: Arturo Damm Arnal - La Razón de México

Desde hace 44 años el talón de Aquiles de la economía mexicana ha sido el crecimiento, medido por el comportamiento de la producción de bienes y servicios, con los que satisfacemos nuestras necesidades, relacionado con la creación de empleos, ya que para producir alguien debe trabajar, y con la generación de ingresos, ya que a quien trabaja se le paga por hacerlo, empleos e ingresos que son condiciones del bienestar. Mayor crecimiento, mejores posibilidades de mayor bienestar. Y mayor bienestar debe ser el fin de la economía.

Entre 1935 y 1981 el crecimiento promedio anual de la economía fue 6.1%. En 1982, consecuencia de la Docena Trágica, de los gobiernos de Luis Echeverría (1970-1976) y José López Portillo (1976-1982), y sus pésimas políticas económicas, la economía perdió el crecimiento elevado, y de 1982 a 2024 creció, en promedio anual, 2.1%.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario