- El mercado adelanta el mismo recorte para el BCE y la Fed antes de cerrar el año...
- ... pero supone un freno respecto a lo previsto antes de arrancar el 2025
- Los bancos centrales recortan el crecimiento del PIB por la guerra arancelaria
Sergio Fernández - elEconomista.es
Los banqueros centrales que se reunieron esta semana incluyeron en sus discursos el efecto de las políticas trumpistas en la economía. La guerra comercial se cuela en las expectativas de crecimiento y la incertidumbre en el 2025 fuerza a regular el caudal de recortes de tipos de interés de las políticas monetarias que afectan al euro, al dólar o a la libra esterlina entre otras grandes divisas.
A punto de cerrar el primer trimestre del año, los pronósticos oficiales de crecimiento global y de inflación son hoy diferentes al primer día del 2025. Si en enero se esperaba que los tipos de interés continuarían bajando a un ritmo similar al visto en 2024, hoy esas previsiones se han esfumando. Ahora impera un ritmo de ajuste más pausado hasta alcanzar el tipo neutral: el final del ajuste del precio del dinero a una tasa que permite crecer a una economía sin relanzar de nuevo los precios sin control. Y esto también se palpa en el mercado, can la caída de los precios de los bonos soberanos en toda la curva y el aumento de las rentabilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario