Serpientes y Escaleras
Salvador García Soto - Expreso
Mientras las bolsas y mercados del mundo caen por los aranceles de Donald Trump y anticipan una tormenta financiera y económica global, el presidente de Estados Unidos enfrentó también la primera protesta masiva durante su segundo mandato, con miles de estadunidenses que salieron a las calles y avenidas de las principales 50 capitales de ese país, para rechazar, desde sus agresivas políticas económicas, hasta la injerencia del millonario Elon Musk en el Gobierno y los despidos masivos en el sector salud de la Unión Americana.
Bajo el lema "Hands Off" o manos fuera, unos 600 mil estadounidenses se manifestaron con gritos y pancartas, en los que rechazaban las políticas trumpistas en materia de salud, migración y economía, además de que le exigían a él y a su amigo el multimillonario Musk "sacar las manos de la democracia" estadounidense, con consignas que resonaron en un total de mil 400 manifestaciones lo mismo en Nueva York, Chicago, Atlanta, San Francisco, Miami, Los Ángeles y otras ciudades norteamericanas, pero que también se observaron el fin de semana en capitales europeas como Londres, París, Berlín.
Durante el sábado y el domingo las imágenes de las protestas más grandes que ha enfrentado Trump en su nuevo mandato estaban llenas de consignas como "No queremos Reyes", "Salvemos la democracia", "Fuera Nazis del gobierno", "Saquen a la rata amizclera" o "Felon Musk", con pancartas y discursos lo mismo de federaciones de sindicatos de burócratas y servidores públicos estadounidenses, activistas de la comunidad LGBTIQ+, universitarios, adultos mayores; incluso representantes estatales como alcaldes y congresistas participaron y dieron discursos para apoyar las movilizaciones que lo mismo rechazaban los recortes a fondos federales de salud y al medicare; despidos masivos en dependencias federales, las políticas contra la diversidad sexual o las medidas arancelarias de Trump.
No hay comentarios:
Publicar un comentario