sábado, 12 de abril de 2025

Trump evitará la recesión en EEUU este año si limita la guerra comercial a China

  • La pausa de las tarifas del 'Liberation Day' hace que la economía aspire a avanzar un 1%
  • Los aranceles del 145% todavía harán que el IPC escale hasta casi el 4%
  • La Fed recortó en marzo la previsión de PIB al 1,7% por la política arancelaria del magnate

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Carlos Asensio - elEconomista.es

El giro de la política arancelaria de Donald Trump ha alejado a Estados Unidos de la recesión este año. El hecho de que el magnate haya dado marcha atrás en las tarifas "recíprocas" que anunció el pasado 2 de abril en el Liberation Day (Día de la Liberación), todavía permitirían que la economía del país se quede lejos del crecimiento negativo, pero, aun así, la expansión del PIB será decepcionante, en torno al 1%. Todo esto si no vuelve a activar la tabla tarifaria que dejó en cuarentena durante 90 días el pasado miércoles y limita la guerra comercial, como hasta ahora, a China. Esta es la tesis principal de los expertos consultados por elEconomista.es.

El presidente de Freemarket, Lorenzo Bernaldo de Quirós, apunta a que el crecimiento económico de EEUU se ralentizará, "pero puede evitar la recesión si los aranceles se mantienen en la situación actual". No obstante, el experto advierte que la economía del país está rozando con los dedos el crecimiento negativo y un aumento de la inflación.

El experto es muy claro y reitera que la "persistente incertidumbre" que rodea a Donald Trump y sus políticas es algo muy negativo para la economía. "La imprevisibilidad de la política económica de EEUU es un impuesto al crecimiento", sentenció el experto.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario