viernes, 11 de abril de 2025

El sueño industrial de Trump tropieza con la escasez de trabajadores

  • Una ola de inversión por aranceles puede chocar con una crisis histórica de talento que pondrá al sector manufacturero contra las cuerdas, el cual ya enfrenta 500 vacantes sin ocupar.

Trump promete revertir la pérdida de 90,000 fábricas desde la firma del TLCAN. (industryview/Getty Images/iStockphoto)

Patricia Tapia - Expansión

Donald Trump promete revivir la industria estadounidense. Su apuesta arancelaria busca atraer fábricas, pero el plan enfrenta un obstáculo inmediato: no hay suficientes manos para operar las líneas de producción.

El país envejece, la natalidad cae y la inmigración se desacelera. Sin trabajadores, el regreso de las fábricas queda en suspenso.

La Asociación Nacional de Manufactureros (NAM, por sus siglas en inglés) advierte que el sector cerró 2024 con medio millón de vacantes sin cubrir. Para 2033, el déficit puede superar los 1.9 millones de puestos.

El déficit de personal persiste, a pesar del avance en robotización. Según la medición de la Federación Internacional de Robótica, Estados Unidos ocupa el décimo lugar entre los países con mayor automatización en la industria manufacturera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario