miércoles, 9 de abril de 2025

El investigador catalán que Trump cita para justificar sus aranceles: “Lo que está haciendo es una animalada, causará una recesión”

  • El economista Pau S. Pujolas firmó un artículo sobre cómo ganar una guerra comercial que la Casa Blanca pone como referencia en la explicación de su fórmula: “Pero entre mi estudio y lo que hacen hay un trecho muy grande”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cena del Comité Nacional Republicano del Congreso en el Museo Nacional de la Construcción en Washington, el martes. Nathan Howard (REUTERS)

Josep Catà Figuls - Barcelona - El País 

 Que te cite el Gobierno de Estados Unidos, aunque sea para declarar la guerra comercial a todo el mundo, puede dar hasta subidón. Es lo que le ocurrió la semana pasada al investigador Pau S. Pujolas, quien vio que el artículo que había firmado junto con su colega Jack Rossbach figuraba entre las cinco referencias bibliográficas usadas para justificar el cálculo torticero de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Pero pronto la adrenalina dio paso a algo parecido a la frustración. Si bien es cierto que el artículo de Pujolas y Rossbach concluye que en una guerra comercial entre dos países la nación con déficit comercial tiene las de ganar, el modelo usado por los investigadores no puede justificar las medidas de Trump. “Entre mi estudio y lo que está haciendo la Casa Blanca hay un trecho muy grande. Es una animalada, están causando una recesión”, afirma el economista mediante videoconferencia.

Lleva varios días dando muchas más explicaciones sobre su artículo que las que nunca habría podido prever. Pujolas, nacido en Solsona (Lleida) y doctorado en la Universitat Autònoma de Barcelona en 2013, trabaja como profesor asociado en la Universidad de McMaster, en Canadá. En 2024 firmó con Rossbach un artículo titulado "Déficits comerciales con guerras comerciales“, que se publicó en la versión de preimpresión. Es decir, que todavía no ha pasado la supervisión de los pares necesaria para que se publique de forma definitiva en una revista científica. Pero esto no le importó a la Administración Trump, que incluyó el artículo en las referencias para justificar el cálculo de los aranceles. Este lunes, la Casa Blanca hizo públicas las reflexiones, más extensas, hechas en el Hudson Instituto por Steve Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de Trump. Y en ellas vuelve a citar el artículo de los investigadores de la universidad canadiense.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario