- La orfandad hacendaria parece ya permanente en México. Ojalá no sea el caso, y que el secretario comparta los resultados de sus corridas financieras
Carlos Mota - El Heraldo de México
Probablemente la acción más importante que debe tomar el secretario de Hacienda Edgar Amador, para que la ciudadanía perciba que trabaja en favor de la estabilidad macroeconómica, es que hable de la posibilidad de una recesión. El secretario se ha negado a hacerlo, a pesar de que desde hace varias semanas muchos economistas expresan preocupación por esta posibilidad. ¿Por qué sería importante que aborde el tema? Porque, al reconocerlo –ya sea que estemos en una o que estemos a punto de entrar–, podríamos poner manos a la obra.
Hasta el momento las declaraciones públicas de Amador han sido escuetas. Con el documento de PreCriterios 2026 nos enteramos de que no está ajeno a la necesidad de un recorte en el gasto público. Eso fue bueno. Pero no ha trascendido su valoración sobre la posibilidad, muy real, de que la economía esté atravesando un ciclo recesivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario