- Para eliminar por completo su dependencia de los vehículos fabricados en México, EU necesitaría 18 plantas automotrices nuevas con una inversión de entre 50,000 y 70,000 millones de dólares.
Tzuara De Luna - Expansión
Romper una relación de 30 años nunca es barato. Mucho menos cuando esa relación implica miles de empleos, millones de autos y decenas de fábricas a ambos lados de la frontera. Pero eso es justo lo que propone hoy la Casa Blanca: un Estados Unidos sin autos “Made in México”.
La idea suena patriótica, pero los números la aterrizan de golpe. Para eliminar por completo su dependencia de los vehículos fabricados en México, según cálculos de la Industria Nacional de Autopartes, Estados Unidos necesitaría construir 18 plantas automotrices nuevas. La factura: hasta 50,000 millones de dólares. Y eso es solo el comienzo.
“Migrar las capacidades productivas fuera de México podría costar incluso 70,000 millones de dólares y tardar entre cinco y diez años, si se toma en cuenta el resto de la cadena", advierte Gabriel Padilla, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA). No se trata solo de levantar naves industriales: es construir desde cero una nueva red de proveedores, ingenieros, técnicos, operadores y rutas logísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario