Serpientes y Escaleras
Salvador García Soto - Expreso
La amenaza de una recesión latente para la economía de los Estados Unidos y para el resto de la economía mundial ha provocado la reacción abierta y pública de grandes empresarios, economistas, políticos y de la propia sociedad estadounidense, sobre todo la que no comulga con el trumpismo.
Las agresivas políticas de Donald Trump, que ya activaron a los norteamericanos preocupados por un retroceso en su democracia, ahora también están despertando a la clase empresarial y pensante de la Unión Americana que, ejerciendo el derecho a la libre expresión que les otorga la Primera Enmienda de su Constitución, han empezado a cuestionar y a alertar sobre los efectos negativos que les traerá la guerra arancelaria declarada por su presidente a China y al resto del mundo.
Y es que tras las protestas masivas que se registraron el fin de semana en los 50 estados de la Unión Americana, ayer aparecieron con declaraciones y posicionamientos líderes empresariales, economistas y presidentes de calificadoras estadounidenses que criticaron las decisiones y posiciones de la administración Trump, expresando que estaría llevando a los estadounidenses a una recesión que, lejos de hacerlos "más ricos otra vez", podría tirar a su sistema financiero y arruinar la economía de la nación más poderosa del mundo.
La respuesta de China con la aplicación de aranceles de 34% a los productos estadounidenses y el contraataque de Trump con la nueva amenaza a Pekin de imponer aranceles de 50% a los productos chinos si no retiraban sus aranceles anunciados el pasado viernes provocaron un "lunes negro" en las bolsas y mercados de la mayor parte del mundo, si bien Wall Street al final registró pérdidas menores, también dieron pie para que líderes financieros y empresariales de Estados Unidos salieran a fijar posiciones críticas y en tono de advertencia para su país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario