sábado, 12 de abril de 2025

El desarrollo en México: un eterno comienzo

 Carlos Heredia Zubieta - El Siglo de Durango

El llamado "milagro mexicano", periodo comprendido entre 1940 y 1970 se caracterizó por un crecimiento sostenido de la economía que, sin embargo, no logró reducir la desigualdad de ingresos.

Durante los treinta años del desarrollo estabilizador, la economía creció de manera sostenida a una tasa de 6% anual promedio. México conoció una industrialización incipiente, pero al cabo de cinco sexenios, el rico se hizo más rico y el pobre se hizo más pobre.

Al desarrollo estabilizador lo sucedió el llamado desarrollo compartido, de 1970 a 1982, que mantuvo la tasa de crecimiento de 6% por año. Se inició el auge petrolero, y con éste la "administración de la abundancia", que sólo condujo a un gran endeudamiento y una profunda inestabilidad financiera.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario