miércoles, 9 de abril de 2025

Anticorrupción declara nula toda la licitación de la compra de medicamentos por irregularidades en el proceso

  • Birmex, la agencia encargada de la adquisición, tiene hasta el 21 de abril para cumplir la resolución. La Secretaría de Salud asegura que el abasto está garantizado

Una trabajadora de Birmex coloca medicamentos en los anaqueles de la Megafarmacia del Bienestar, en diciembre de 2023, en Estado de México.Daniel Augusto (Cuartoscuro)

Elena San José - México - El País

El plan para remontar el abasto de medicamentos del Gobierno de Claudia Sheinbaum atraviesa un camino empedrado de irregularidades. Después de localizar en febrero sobrecostes de 13.000 millones de pesos en la adjudicación del 6% de las claves licitadas, 175 de 2.800, este martes la Secretaría Anticorrupción ha declarado nulo todo el proceso de licitación de la megacompra consolidada y ha dado a Birmex, los laboratorios estatales encargados de la adquisición, hasta el 21 de abril para cumplir la resolución, que le conmina a “reponer desde su inicio el procedimiento de contratación”, según se lee en el documento, al que ha accedido este periódico.

La Secretaría de Salud ha emitido un comunicado este miércoles por la mañana en el que asegura que, con las órdenes de suministro ya emitidas, está garantizado el abasto de medicamentos, la gran preocupación en el sector después de que se hiciera pública la resolución. “Tenemos plazo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos”, señalan. Al declararse nulo todo el proceso de licitación, incluidas las adjudicaciones que no presentaban sobrecostes, la Secretaría reasignará el contrato de forma directa al proveedor que había ganado la oferta, de tal forma que no se comprometa el abasto de medicinas, la gran cuenta pendiente en materia de salud que el Ejecutivo ha heredado del sexenio anterior, que alcanzó un 30% de insuficiencia, según las estimaciones del sector.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario