Jorge Zepeda Patterson - Milenio
ALFREDO SAN JAUAN
Apple desarrolla en China alrededor del 90% de su producción total, afirma The New York Times. Hacer un Iphone al 100% en Estados Unidos obligaría a venderlo en 3,500 dólares por unidad, tres veces su precio actual, lo cual desplomaría a sus ventas. En Vietnam se produce la mitad de los tenis de Nike y otra parte sustancial en China. La mayoría de los suministros y componentes están vinculados a cadenas de producción asiáticas, y con materiales regionales que, en algunos casos, no están disponibles en Norteamérica. La ropa que se vende en Walmart, Costco, Target o H&M para las masas estadunidenses, a precios ridículos, es impensable sin el aporte del sudeste asiático.
El problema para Estados Unidos es que va solo contra el mundo. La única manera en que su plan podría haber tenido alguna posibilidad de éxito, residía en que sus tarifas hubiesen sido unilaterales (que solo Estados Unidos las hubiese aplicado). Pero con las represalias anunciadas por China y Europa súbitamente las mercancías estadunidenses se han hecho menos competitivas en los mercados internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario