martes, 8 de abril de 2025

18 puntos: un gran programa, pero sin dinero para empujarlo

Carlos Ramírez - El Independiente 

Foto EFE

La estrategia de 18 programas y acciones del Plan México para enfrentar la guerra arancelaria del presidente Trump da en el blanco sobre lo que tiene que hacer México no para encarar el castigo tarifario en el comercio exterior, sino para salir del modelo económico que tiene al país hundido en el subdesarrollo.

Pero…  como ha ocurrido con otras estrategias anteriores y con grandes decisiones como el tratado de Comercio libre, los objetivos están muy bien planteados, aunque los instrumentos para conseguirlos simplemente no existen. Los 18 puntos requieren de una enorme bolsa presupuestal publica que no existe: el déficit de finanzas públicas es oficialmente de -3%, algunos reconocen -5% y técnicos en economía creen que es de -7%.

El modelo de planear sobre el papel sin tener los recursos para echar a andar planes y objetivos comenzó con el enfoque tecnocrático de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari que definieron planes de desarrollo muy lúcidos, brillantes, seductores y deseables, pero sin tener recursos para echarlos a andar.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario