- No se trata de crear nuestro propio México first, sino de actuar en función del interés de la mayoría de los mexicanos y no sólo de aquellos que pudieron beneficiarse de la integración.
Jorge Zepeda Patterson - Sinembargo
Entre el estupor provocado por el mazazo de las tarifas de Donald Trump y las represalias en las que se debaten las muchas naciones afectadas, México parecería ser el único país que ha aprovechado las circunstancias para ofrecer una salida hacia adelante. Menos de 24 horas después del drástico planteamiento de Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el jueves pasado un programa de 18 puntos, que en conjunto constituyen una alternativa frente al mundo globalizado que está terminando y el caos indefinido en el que ahora navegamos.
Las medidas de la Casa Blanca ponen fin al modelo económico planetario que dominó durante casi cuatro décadas. El fin de la globalización como la conocimos y el surgimiento de un nuevo (des) orden, confuso e incierto entre otras cosas porque el protagonista del cambio es un hombre tan contradictorio como Trump. La mayor parte de los dirigentes se debaten entre la incredulidad, las ventajas y desventajas de las represalias y la defensa de lo que pueda salvarse. Sheinbaum decidió utilizar el desafío de Trump al mundo como una oportunidad para construir otra cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario