- La convocatoria de más de 1.400 protestas simultáneas en todo el país es la primera movilización masiva contra la Administración republicana y el dueño de Tesla
María Antonia Sánchez-VallejoLuis Pablo Beauregard / Nueva York / El País
Más de 1.400 protestas contra el presidente Donald Trump y Elon Musk tienen previsto celebrarse este sábado en los 50 estados del país. Organizadas bajo el lema ¡Manos fuera! por un movimiento pro democracia, las marchas, que responden a lo que los organizadores llaman una “toma del poder hostil” y un ataque a los derechos y las libertades de los estadounidenses, recorrerán las capitales de los estados de este a oeste del país. Las concentraciones se han convocado en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. En estados como Nueva York, donde la protesta oficial se celebró en su capital, Albany, hubo una réplica en la Gran Manzana, donde un tiempo lluvioso y gris no impidió una gran participación imposible de cuantificar: en EE UU no es costumbre dar cifras de asistencia.
No obstante, imágenes aéreas captadas por las cadenas de televisión locales, así como publicaciones en redes sociales, han mostrado a multitud de manifestantes en Atlanta, Boston, Washington y Filadelfia; también en Colorado, New Hampshire, Arizona, Maine y otros lugares, en un arco horario que arrancó en la costa este y terminará en la oeste. La movilización, la primera masiva tras la toma de posesión de Trump en enero, también se ha extendido fuera de Estados Unidos, especialmente a raíz de los anuncios de imposición de aranceles de Trump esta semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario