jueves, 3 de abril de 2025

La guerra comercial genera ‘máximo pesimismo’ en los mercados mientras las acciones se desploman

  • El S&P 500 cayó casi un 5 por ciento el jueves, su peor caída desde junio de 2020, mientras los aranceles del presidente Trump, más elevados de lo esperado, desencadenan de nuevo la inquietud económica.

 

Percentage change in daily closes since Jan. 17 of major stock indexes for each country: Germany’s DAX; China’s Shanghai SE Composite; the United Kingdom’s FTSE 100; Canada’s S&P/TSX Composite; the United States’ S&P 500; Japan’s Nikkei 225.Source: LSEG Data & AnalyticsBy Karl Russell

Por Joe Rennison, Danielle Kaye, River Akira Davis y Eshe Nelson - The New York Times

Joe Rennison y Danielle Kaye reportaron desde Nueva York, River Akira Davis reportó desde Tokio y Eshe Nelson desde Londres.

La escalada de una guerra comercial mundial por parte del presidente Trump alimentó el jueves la peor venta de valores del mercado bursátil desde la pandemia del coronavirus, ya que los inversores temían que los fuertes aranceles impuestos a los socios comerciales de Estados Unidos empujaran a la economía a una recesión.

El S&P 500 cayó casi un 5 por ciento el jueves, su peor desempeño desde junio de 2020, cuando el mundo se había sumido en una crisis sanitaria que paralizó gran parte de la vida cotidiana.

El índice, que ya había caído en cinco de las últimas seis semanas, ha entrado en territorio de corrección, lo que significa que ha bajado más de un 10 por ciento desde su último máximo. Es un límite utilizado por los inversores para evaluar la gravedad de una caída reciente.

Ler más



No hay comentarios:

Publicar un comentario