miércoles, 2 de abril de 2025

Trump desata la guerra arancelaria contra el mundo entero: un 10% mínimo para todos, 20% a la UE y 34% a China

  • El presidente apuesta por aranceles distintos para cada país, con un suelo del 10%
  • Los aranceles a los automóviles entran en vigor también esta noche
  • Reitera su creencia de que el déficit comercial es la causa de la deuda pública

Donald Trump. Foto: Reuters

Víctor Ventura - Javier Fernández - elEconomista.es

Trump ha anunciado el mayor ataque arancelario de la historia moderna. Un arancel base del 10% para todos los países del mundo, y una larga lista de naciones con tasas mayores. El presidente ha optado por atacar a cada uno de los países con los que tiene más déficit comercial con un tipo distinto, todos ellos mucho más altos de lo que se esperaba, y que llegan hasta el 50% en algunos casos. Los principales países afectados son los de la UE, que sufrirán un arancel del 20%, y China, que recibirá uno del 34%.

La lista de aranceles es bastante larga y, como había prometido en el primer momento, no será una 'tarifa plana' igual para todos, sino que será diferente para cada uno. La tasa básica para todos los países del mundo será del 10%, y luego subirá para los "peores socios". Entre otros, impondrá una tasa del 20% a la UE, del 34% a China, 46% a Vietnam, 32% a Taiwán, 24% a Japón, 25% a Corea del Sur, 36% a Tailandia, 31% a Suiza, 32% a Indonesia, 24% a Malasia, 49% a Camboya, 30% a Sudáfrica, 29% a Pakistán y del 17% a Israel, entre otros. Turquía, Colombia o el Reino Unido se quedarán en el 10%. Todos esos aranceles entrarán en vigor esta noche, junto al 25% a los automóviles que ya había anunciado la semana pasada. Según la cadena CNBC, la portavoz de la Casa Blanca le ha asegurado que al arancel del 34% a China se sumará al 20% actual, llegando, si es así, al 54%.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario