- La economía está estancada, y los precriterios 2026 lo reconocen, aunque limitadamente. La verdad, quienes redactaron el documento, hicieron magia
Carlos Mota - El Heraldo de México
El nuevo Secretario de Hacienda, Edgar Amador, ha pronunciado las palabras mágicas; el ‘abracadabra’ hacendario se hizo presente en la pág. 35 de los Precriterios 2026 publicados la tarde del martes. ¿Cuáles son las palabras mágicas? Los recortes presupuestales y ajustes a la baja:
“Con base en la meta de déficit presupuestario de 2.7 por ciento del PIB y los ingresos estimados, el gasto neto total deberá ajustarse a la baja en 245.9 mil millones de pesos de 2026 en comparación con el monto aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, lo que representa una disminución real de 2.6 por ciento”, reconoce el documento.
Esto es buena noticia, porque devuelve a la Secretaría de Hacienda el necesario realismo que tanto hacía falta. Era urgenteeliminar, por insostenible, la narrativa heredada por Rogelio Ramírez de la O. En este sentido, el nuevo Secretario inició su gestión con una dosis de mayor credibilidad que su antecesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario