miércoles, 19 de diciembre de 2012

LA BANCA, SIN PRETEXTOS PARA NO PRESTAR

La bonanza del sector no se ve reflejada en el crédito. 
La bonanza del sector no se ve reflejada en el crédito. Bloomberg

Con liquidez, solvencia y capital necesario, sigue dentro de su ciclo virtuoso: capta e invierte, sólo falta que otorgue más créditos.
Antonio Sandoval / El Financiero
Los bancos no cuentan con pretextos sólidos para no prestar, tienen liquidez, solvencia y el capital necesario; de hecho, sus indicadores financieros reflejan que el círculo virtuoso bancario sigue su ruta iniciada ya hace varios años.
Al cierre de octubre, el sistema bancario mexicano tuvo una captación de menudeo por un total de 2.4 billones de pesos, al tiempo que atrajo 585,000 millones en el mercado de mayoreo, la suma de 2.8 billones de pesos captados durante octubre refleja una cifra sin precedente.
Asimismo, las inversiones del sistema bancario durante el mismo mes fueron de 1.74 billones de pesos en distintos instrumentos.
Con base en las cifras anteriores, los bancos cuentan cada mes con al menos un billón de pesos para prestar, provisionar o reinvertir, liquidez necesaria para crecer los niveles de préstamo, lo hacen pero podrían incrementarlo.
La captación de menudeo, personas físicas básicamente, supera en 3.9 veces a lo que se obtiene por mayoreo (empresas); quizá éste sea uno de los pocos factores que debemos considerar como riesgo para el sistema.
De acuerdo con las cifras de los bancos, 70.35% de la captación de menudeo corresponde a depósitos de exigibilidad inmediata, mientras que el 29.65% restante corresponde a depósitos que se encuentran consignados a plazo; la posibilidad de un retiro masivo existe pero es lejana, los sistemas bancarios modernos tienen la misma característica debido al dinero que se deposita en nóminas, préstamos de corto plazo, traspasos, etcétera. 
Exuberantes los indicadores financieros
Basta con observar los niveles de liquidez e inversiones en el sistema bancario nacional para constatar que la estructura bancaria está lista para financiar el despegue económico; las razones financieras, que son indicadores relevantes en la industria bancaria, lucen niveles verdaderamente exorbitantes.
Por ejemplo, el índice de captación total sobre cartera total reporta una lectura de 114 veces; es decir, la cartera total está garantizada en más del 100% con la captación de todo el sistema, eso sin considerar que la relación ha disminuido, ya que en junio del año pasado llegó a 126 veces.
Los depósitos de exigibilidad inmediata respecto a la cartera total tienen una lectura de 62 veces, la captación de menudeo está en 91 veces frente a la cartera total.
Pero hay un indicador que sale de todo parámetro: la razón financiera de captación de menudeo respecto a la captación de mayoreo, misma que se ubica en 409 veces.
Es decir, los depósitos de captación de menudeo respaldan 4 veces a los que se captan por mayoreo; la confianza en el sistema bancario se encuentra muy elevada, así lo dicen las cifras, los bancos captan dinero como nunca en su historia.
Todas las cifras apuntan a una banca sólida, con exceso de liquidez y solvencia, las bases son demasiado fuertes, sólo falta que se inicie el proceso de expansión del crédito, previo debate sobre el marco legal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario