Economist Intelligence Unit / La Jornada
- Finanzas mundiales
- Los países ricos se vuelven menos dependientes del efectivo a medida que avanzan sustitutos

Arriba, billete argentino de 100 pesos con la imagen de Eva Perón, y uno de 100 dólares. Foto Reuters

Desde que se inventó el dinero, en el siglo VII a.
C., ha sido en general el medio más conveniente de pago de las compras
del día. Pero a medida que los pagos electrónicos se hicieron más
fáciles –en fechas más recientes con el lanzamiento del sistema de
pago sin contactode Apple–, los economistas comienzan a preguntarse si la era de los billetes y monedas llega a su fin. Kenneth Rogoff, de la Universidad Harvard, estima que sí. Eliminar la moneda física, sostiene, ayudaría a los gobiernos a recaudar más impuestos, combatir el crimen y desarrollar una mejor política monetaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario