- Recorta el Ceesp de 2.8 a 2.5% su pronóstico del crecimiento del país para este año
- Consumo interno débil, por bajos salarios y escaso poder de compra
- No hay indicios de que mejore el gasto de los hogares ni de que las reformas aprobadas tengan un efecto importante, afirma
- La inversión, la gran ausente en la economía nacional, advierte

La industria de la construcción del país ha sido la más afectada durante el actual proceso de desaceleración económica. Foto Alfredo Domínguez
Susana González / Periódico La Jornada
Bajos salarios en los nuevos empleos y pérdida del
poder adquisitivo de los trabajadores inciden en que el consumo
interno, motor de la economía, se mantenga débil, advirtió el Centro de
Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) al recortar de 2.8 a 2.5
por ciento su pronóstico de crecimiento económico para este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario