martes, 21 de enero de 2025

4.- TRUMP 2.0: CRISIS BILATERAL, CULPA DE FCH, EPN Y AMLO

Carlos Ramírez - El Independiente

FOTO: AARÓN SÁNCHEZ / CUARTOSCURO.COM

WASHINGTON. D.C.- En 2016 y 2020, Donald Trump se encontró con una severa crisis estadounidense en materia de migración desordenada y con una carga emocional negativa por las decenas de miles de adictos a la droga que murieron por sobredosis de fentanilo. No era un secreto saber que el origen de la crisis estaba en México, pero los presidentes mexicanos Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador eludieron cualquier responsabilidad y se confiaron en el problema era de Estados Unidos dentro de Estados Unidos.

A la presidenta Sheinbaum le va a tocar pagar los platos rotos de dos crisis de seguridad que tienes su origen y su solución en México. Pero el discurso presidencial nacionalista al ritmo del himno nacional y los soldados que la patria tendrá en cada uno de sus hijos no solo no reconoce la paternidad del origen de la crisis, sino que parece carecer tener instrumentos para desinflar el choque binacional: mientras Palacio Nacional no vuelva a cerrar su frontera sur en el Suchiate y mientras no se decida a desmantelar los cinco principales cárteles del narcotráfico y el crimen organizado, el Gobierno de Trump tendrá el camino fácil de culpar a México de los dos problemas, de tomar decisiones radicales de Estado para militarizar el narcotráfico y de dar el paso audaz de cerrar la frontera bilateral con más daños para el lado mexicano.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario