jueves, 30 de enero de 2025

SHEINBAUM ABRE PUERTA A ENERGÍA PRIVADA

  • Para preservar la proporción los privados no podrían sobrepasarse de capacidad instalada para generar, aunque quisieran y tuvieran el dinero

Carlos Mota - El Heraldo de México

El gobierno de México dio un paso muy importante ayer al abrir la puerta a los generadores privados de energía en el marco de la reforma a las leyes secundarias que se presentarán al Congreso en unos días.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, tenía una encomienda: resolver pronto la participación de empresas privadas sin violar la proporción determinada por el gobierno que señala que el 54 por ciento debe ser generado por la Comisión Federal de Electricidad y 46 por ciento por compañías externas. Todo indica que resolvió bien la ecuación.

Las empresas privadas podrán, de acuerdo con lo que dijo la secretaria, participar de tres formas en generación. Una es con proyectos de proveeduría exclusiva para CFE; es decir, la paraestatal que dirige Emilia Calleja le encarga todo un proyecto al privado y le compra toda la energía. Un segundo esquema es con inversión mixta, donde el particular invierte 46 por ciento del monto de un proyecto y la CFE , 54 por ciento. Estos proyectos tienen garantía de ingreso directo al sistema. La tercera modalidad será en la que las empresas privadas podrán ser dueñas de 100 por ciento del proyecto, y tendrán un contrato de interconexión al mercado eléctrico.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario