martes, 28 de enero de 2025

SEXTANTE

Ferderico Reyes Heroles - El Siglo de Torreón

Seguridad; en los hechos desaparecieron los abrazos. 2.- Salud; la designación de Eduardo Clark quien, de entrada, aceptó el desabasto. Primer paso, pero continúa y grave. 3.- Mexicana de Aviación; reduce operaciones, pero seguimos tirando dinero a raudales. 4.- Estancias infantiles; regresan rebautizadas. 5.- Segalmex a Diconsa; el desprestigio no podía ser mayor. 6.- Deuda; frenar su crecimiento, es reconocer que los mercados financieros pueden castigar a nuestro país. Sin embargo, esos guiños de sensatez no bastan.

El FMI sitúa el crecimiento de EUA para el 2025 en 2.7%. Para México los pronósticos más optimistas rondan el 1%. Pero, dado el comportamiento económico de los últimos meses, otros afirman que entramos a una recesión. Por más que aleguen, la inversión extranjera no ha crecido y sectores importantes de nuestra economía, la construcción, por ejemplo, decrecen (23.5%). El consumo se aletarga. El odiado FMI, en su realismo prospectivo, ve a la economía mexicana, caer de la posición 13 a la 15 en el 2025. España y Australia nos rebasarán. La sana ambición de llegar al top ten, se aleja. La herida mortal que desangra a la certidumbre, es la reforma al Poder Judicial, ratificada con furia por Sheinbaum. Un judicial independiente y profesional, es un requisito central de un verdadero Estado de derecho. Afloran las trampas elaboradas por Morena -denunciadas por Roberto Gil Zuarth- para así garantizarse el control de juzgados clave. ¡Qué perversidad! Muchos asesores de inversionistas sugieren a sus clientes no invertir en México, o asociarse con empresas que puedan litigar en el exterior, o mínimo, pactar un arbitraje.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario