Arturo Damm Arnal - La Razón de México
Para México estas son las amenazas que Trump trae consigo: (i) deportación de indocumentados; (ii) aranceles; (iii) impuesto a remesas; (iv) renegociación del T-MEC; (v) repatriación de empresas; (vi) declarar terroristas a los narcotraficantes mexicanos. Las analizo suponiendo que se concretan de la peor manera posible para México, explicando cuáles podrían ser sus consecuencias. Ayer vimos impuesto a remesas, hoy toca renegociación del T-MEC.
Renegociación del T-MEC
El T-MEC es el resultado, por iniciativa de Trump, de la renegociación del TLC, por lo que podemos considerarlo “su tratado”, cuya revisión, dada la cláusula sunset del mismo, se prevé para julio de 2026.
El T-MEC tiene una vigencia de 16 años, hasta 2036. En la revisión de julio de 2026 los gobiernos de México, EUA y Canadá podrán tomar la decisión de extender la vigencia por 6 años más, hasta 2042. De lo contrario deberán llevarse a cabo revisiones anuales hasta que se cumpla la vigencia original en 2036.
No hay comentarios:
Publicar un comentario