viernes, 24 de enero de 2025

MÉXICO Y EU COOPERARÁN MÁS CONTRA EL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

  • El sistema financiero mexicano tendrá que adoptar normativas para el combate al financiamiento al terrorismo, un tema en el que tiene poca experiencia o antecedentes, en comparación con EU.

El reto de estos trabajos no es menor para México, pues tiene la experiencia y robusto marco normativo para accionar en contra de lavado de dinero, enfocado en el destino del capital, pero no en el combate al financiamiento al terrorismo, que está enfocado en el origen del dinero. (iStock)

Dainzú Patiño - Expansión

La designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras por parte del gobierno de Estados Unidos, llevará a México y su vecino a trabajar más en conjunto en materia de acciones en contra del financiamiento al terrorismo, tema en el que el primero tiene un marco jurídico más extenso, mientras que el segundo deberá implementar normativas globales y de su principal socio comercial, para que el sistema financiero mexicano tenga mayor control y transparencia de sus operaciones.

La primera fase para lograr esta designación corre ya tras la firma de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para designar a estos grupos como terroristas, es una determinación global, por lo que, después de su aprobación, al menos 14 días después del 20 de enero, el gobierno de EU tendría que designar específicamente cuáles son esos grupos que serían considerados en este estatus.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario