martes, 28 de enero de 2025

LA SALIDA DE EU DEL ACUERDO DEL IMPUESTO MÍNIMO GLOBAL PONE A TEMBLAR A MÉXICO

  • Responder con una reducción de ISR del lado mexicano suena difícil en vista de que este impuesto es el que más aporta a la recaudación de impuestos en el país.

La opción de instalarse o quedarse en México también puede verse menos atractiva, pese a incentivos recientemente anunciados por el gobierno de México, como la depreciación acelerada para las inversiones nuevas de transnacionales. (Foto: Julio César Aguilar/AFP.)

Dainzú Patiño - Expansión

La decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos (EU) del Acuerdo Fiscal Global la OCDE para un impuesto mínimo de 15% para las multinacionales, pone a temblar a México, ya que detrás está el objetivo de reducir la tasa empresarial en la Unión Americana, lo que le restaría competitividad o atractivo para las inversiones.

El acuerdo de la OCDE busca un impuesto mínimo de 15%, y Trump quiere bajar esta tasa de 21% a 15%, esto quiere decir que la tasa efectiva en EU, después de deducciones, puede ser menor. Un factor que debe revisar y analizar México, ya que esta tasa puede llegar hasta 30%, y su posibilidad de reducirla se ve difícil en vista de las apretadas finanzas públicas.

Ler más


No hay comentarios:

Publicar un comentario