- Nuevos y mayores impuestos por la reforma fiscal incentivan la informalidad y debilitan el consumo interno
- Entre diciembre y febrero se observó la mayor caída de los últimos 14 años, afirma
- El costo de la contratación es un obstáculo para mejorar la situación laboral

Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. Foto Notimex
Juan Carlos Miranda / Periódico La Jornada
El alza en las tasas impositivas para personas
físicas y morales y la gama de nuevos impuestos que entraron en vigor
con la reforma hacendaria de este año provocaron que 8 mil 691 patrones
dejaran de estar registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) entre diciembre y febrero pasados; fue la caída más
pronunciada de los últimos 14 años, sostiene un análisis del Centro de
Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).
No hay comentarios:
Publicar un comentario