- El déficit crecerá hasta el 13,9% del producto interior bruto (PIB)
- El organismo prevé que España crezca el próximo año un 6,3%

Jose Luis de Haro - Nueva York - elEconomista.es
Solo han hecho falta algo más de dos meses para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se haya visto obligado a revisar sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés). Una nueva hornada de proyecciones en la que España, junto a Italia, se confirman como los países que sufrirán las mayores recesiones entre las principales economías avanzadas y mercados emergentes como consecuencia de la pandemia de la covid-19.
De esta forma, los economistas de la institución liderada por Kristalina Georgieva rebajan en 4,8 puntos porcentuales sus expectativas, hasta contemplar una contracción del 12,8% para el producto interior bruto (PIB) de nuestro país en 2020, en relación con las cifras presentadas durante las reuniones de primavera a mediados de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario