
Dentro de las medidas que impulsó Estados Unidos está aumentar de 62.5 a 75 por ciento las reglas de origen del contenido de los automóviles fabricados en la región, un aumento gradual hasta 2023. Foto: Jeff Kowalsky, EFE
EFE
Para cumplir a plenitud con el T-MEC, el Congreso mexicano tendrá una sesión extraordinaria este lunes y martes en la que deberá ajustar seis leyes y un tratado internacional de medio ambiente, tras el retraso causado por desacuerdos y la pandemia de la COVID-19.
Por Pedro Pablo Cortés
México, 28 jun (EFE).- El nuevo Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) reemplazará este miércoles al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994, lo que algunos ven como una nueva era y otros como ajustes que derivan en más proteccionismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario