Analistas económicos coincidieron en que las reformas no van contra los verdaderos problemas de la economía y que es necesario un mayor Estado de derecho, por lo que la productividad no puede ser democratizada.
Clara Zepeda / El Financiero


CIUDAD DE MÉXICO.- Las reformas estructurales serían insuficientes para apuntalar el crecimiento económico
porque la falta de Estado de derecho es la principal razón por la que
no se puede democratizar la productividad en México, sentenciaron
analistas económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario