Empresarios y especialistas indican los puntos a considerar para lograr el crecimiento de la economía en México.
Incentivos fiscales como la
depreciación acelerada, la integración de Pymes y el combate a la
corrupción son clave para propiciar un mayor crecimiento, el cual debe
ir acompañado de una educación de calidad y mayores niveles de
productividad.
A. Hernández/C. Zepeda/D. Elías/ J. Leyva/L. Hernández/T. Puga / El Financiero

De izq. a der. 1.Guillermo Ortiz. 2.- Luis Foncerrada. 3.Juan Pablo Castañon. 4. Fernando Ruiz. (Archivo El Financiero)
CIUDAD DE MÉXICO.- La correcta alineación de los estímulos podría hacer una gran diferencia entre un crecimiento promedio de 2.5 por ciento en las últimas tres décadas y un 6 por ciento de crecimiento potencial, consideraron especialistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario