- El sector servicios, que representa el 65% de la economía mexicana, será el que más sufra por la crisis y también el que más tardará en recuperarse, advierten expertos.

Los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, sufren su peor crisis de ingresos de la que se tiene registro con -22.75% anual en marzo de 2020. (FOTO: PAOLA HIDALGO/NOTIMEX)
Dainzú Patiño - Expansión
Transportistas, restauranteros, hoteleros, productores de espectáculos y eventos deportivos, y los servicios educativos enfrentan la peor caída de ingresos desde hace 11 años y viven con el temor de que la crisis de Covid-19 dañe aún más sus bolsillos.
Los ingresos del sector de servicios no financieros cayeron 6.9% anual en marzo, de acuerdo a cifras originales, es decir que no se había visto una caída de esta magnitud, después de diciembre de 2009, cuando se hundieron 8.8%, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario