
Alberto Fernández, presidente de Argentina
Carlos Malamud - elEconomista.es
Más allá de ciertos adjetivos, como técnico o suave, Argentina entró en el noveno default en sus 210 años de vida independiente. Para evitar la catástrofe y buscar una solución a tan grave problema, el gobierno kirchnerista de Alberto Fernández prorrogó las negociaciones hasta el 2 de junio. Con esta medida, en los más álgido de la pandemia y cuando se espera una caída de más del 8% del PIB en 2020, se evitó que la economía terminara saltando por los aires. Pero, la duda es si el Covid-19 está ayudando a Argentina, al situarla en una posición deudora similar a la de otros países, o no, al obligar a los acreedores extranjeros a aplazar sus decisiones esperando que escampe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario