- En el primer bimestre la actividad económica avanzó 1.35%, la menor en cinco años
- Crecimiento por debajo de 3% a causa de la reforma fiscal, prevén
- A pesar de señales de debilidad, las autoridades
no muestran preocupación
, critica el Ceesp - Demandó estimular la inversión para generar empleo y fortalecer la capacidad adquisitiva

Compras en mercados callejeros. Según cifras oficiales, se ha debilitado el consumo interno. Foto Notimex
Juan C. Miranda, Juan A. Zúñiga e Israel Rodríguez /Periódico La Jornada
La expectativa de crecimiento para este año se tendrá que ajustar
seguramente, ya por debajo de 3 por cientoante el debilitamiento del consumo y la inversión privada provocados por la reforma fiscal, sostuvo la cúpula empresarial del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario