- La tasa de desocupación repuntó en julio por tercer mes consecutivo, según el Inegi
- Caída en el consumo interno y estancamiento de los salarios lastran el mercado laboral: expertos

Cada año, un millón de jóvenes se incorporan a la población
económicamente activa, lo que implica que actualmente la economía sólo
crea la mitad de las plazas requeridas, de acuerdo con datos del Inegi.
La imagen, durante una feria del empleo organizada por la delegación
Cuauhtémoc del Distrito Federal. Foto Yazmín Ortega
Roberto González Amador / Periódico La Jornada
La caída en el consumo interno y el estancamiento
que han mantenido los salarios en la primera mitad del año siguen
lastrando el mercado laboral. En julio pasado, la tasa de desocupación
repuntó por tercer mes consecutivo, para afectar a 5.12 por ciento de la
población económicamente activa (PEA), de acuerdo con datos divulgados
este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi).
No hay comentarios:
Publicar un comentario