- Pepe, presidente de Uruguay
- "Estamos atrasados en infraestructura"
- Legalizar la mariguana no es liberalismo jipi, afirma Mujica
- Es una política que procura robar el mercado al narcotráfico

La conversación con el mandatario, en su granja ubicada a pocos kilómetros de Montevideo. Foto Óscar Bonilla

No concibo la vida de jubilado.Foto Óscar Bonilla
Carlos Gabetta* / II y última, Especial para La Jornada / Periódico La Jornada
CG: Volvamos al Uruguay. Entre las cosas a mejorar, el FA ha dicho que lo esencial es la educación…
JM: No soy especialista en educación, soy observador. Los uruguayos
mantenemos una vieja polémica: ¿qué es lo prioritario, la formación
humanística integral o la de carácter científica, tecnológica? Esa
disputa se arrastra hasta hoy, y es común en toda América Latina, porque
por algo somos hijos de España, no de Inglaterra… Lo cierto es que
nosotros dimos prioridad a la formación de carácter humanístico y eso
devino una cultura. Si una familia mandaba a sus hijos a la escuela
industrial, lo tomábamos como cosa de segundo orden. Tenemos una
educación que no puso énfasis en las matemáticas, la física, la química,
en todas las ramas de la ingeniería, que están ligadas al producto
material de una sociedad. Somos fecundos en poetas, escritores y
periodistas, una intelectualidad muy importante, pero abandonamos el
campo del trabajo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario