- Pepe, presidente de Uruguay
- El capitalismo parece haber dado todo de sí: Mujica
- Lo lógico es que el socialismo democrático lo remplace
- Tenemos que transformar el Estado, hacer esa revolución, evalúa
- En cualquier sistema,
nada es más hermoso, más preciado, que la vida
- Vale la pena pelear para que la gente tenga un poco más de comida, dice
- El gran elemento distribuidor en la sociedad, al menos en la actual, es el salario

La reunión con José Mujica se llevó a cabo bajo un árbol de su chacra (predio que cultiva), a pocos kilómetros de Montevideo. Foto Óscar Bonilla

Tomó un termo y empezó a hacer mates para todos los que se encontraban en la entrevista. Foto Óscar Bonilla

Le ofrecieron miles de dólares, pero Mujica ha dicho que nunca venderá su Volkswagen Fusca de 1987. Foto Óscar Bonilla
Carlos Gabetta* / I, Especial para La Jornada / Periódico La Jornada
Pepe Presidente. Dicho así, como en el título, parece una consigna electoral. Pero José Mujica está a punto de concluir –este primero de marzo– su mandato como Presidente y es más
Pepeque jamás. Llevo medio siglo en la profesión y he tenido oportunidad de conocer y/o alternar en distinto grado con mandatarios de lo más diversos, desde Ronald Reagan a Raúl Alfonsín, pasando por Fidel Castro, Mijail Gorbachov, Lula, François Mitterrand, Sandro Pertini, Michelle Bachelet y Carlos Menem, pero
Pepese sale del molde; es decididamente otra cosa. El único conocido que se le asemeja en talante democrático y sencillez es el argentino Arturo Illía, pero éste estaba lejos del arsenal teórico y la experiencia política y vital de
Pepe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario