- Revisión de la cuenta pública 2013 realizada por la Auditoría Superior de la Federación
- De 2009 a 2013 las reservas incorporadas bajaron 29.5%; cayó además la restitución de las totales y probadas
- Se redujo 25.4% la producción y calidad del petróleo entregado a refinación

Las cotizaciones del mercado petrolero han caído desde que se
divulgaron datos el pasado viernes que mostraron el menor retroceso en
casi dos meses del número de plataformas de perforación petrolera en
Estados Unidos. Los datos generaron temores de que los inventarios de
crudo del país, ya en máximos históricos, puedan crecer más. La huelga
más prolongada en las refinerías de ese país en 35 años también ha sido
negativa para los precios del crudo. En la imagen, trabajadores iraquíes
observan la salida de aceite en el campo petrolífero de Al Tuba, en
Basora, cerca de Bagdad. Foto Reuters
Israel Rodríguez / Periódico La Jornada
Pemex Exploración y Producción (PEP), el organismo
más importante de Petróleos Mexicanos (Pemex), no logró una razonable
satisfacción del abasto de petróleo crudo en México, ni con la calidad
ni con los volúmenes necesarios, aseguró la revisión de la cuenta
pública de 2013, efectuada por la Auditoría Superior de la Federación
(ASF).
No hay comentarios:
Publicar un comentario