- No han sido suficientes para reducir la desigualdad, a pesar del aumento del gasto, afirma
- En México y CA creció 41% en un año la población que vive con 2.25 dólares al día
- En el sur del continente mejoran las condiciones y se va construyendo una clase media, dice

Casas construidas en el desarrollo Santa Fe por la empresa Homex en
Zumpango, estado de México. Los cortes de energía eléctrica y las
inundaciones son frecuentes en el lugar, por lo que los trabajos de
construcción quedaron estancados, y con el tiempo puertas, tuberías y
otros elementos fueron saqueados en las casas deshabitadas. Foto Reuters
Roberto González Amador / Periódico La Jornada
Por más de dos décadas y media, los programas
gubernamentales de transferencia directa de recursos a comunidades
vulnerables han sido el puntal de las acciones de combate a la pobreza.
En el caso de México, como en el de otros países de América Latina, no
han sido suficientes para reducir los niveles de pobreza y desigualdad, a
pesar de los aumentos en el gasto destinado a este renglón.
La política fiscal está jugando un papel silenciosoen reducir la pobreza, apuntó el Banco Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario