- Ha crecido a un ritmo promedio real de 14.5% cada año entre 2008 y 2013: Peña Nieto
- Permitirá finanzas públicas locales sostenibles a mediano y largo plazos, con más planeación

El presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, conversan con algunos gobernadores, tras encabezar la promulgación de la Ley de disciplina financiera de las entidades federativas y municipios, en Palacio Nacional. Foto Francisco Olvera
Rosa Elvira Vargas y Roberto González Amador - Periódico La Jornada
El acelerado aumento de la deuda de estados y municipios, con un ritmo promedio real de 14.5 por ciento cada año entre 2008 y 2013, llevó a legislar en la materia ante el riesgo de afectar la estabilidad financiera del país, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
Gobernadores del país, legisladores y funcionarios públicos fueron convocados ayer a Palacio Nacional para la promulgación de la Ley de disciplina financiera de las entidades federativas y municipios. De los ejecutivos locales no acudieron algunos cuyas entidades figuran entre las más endeudadas del país, como Veracruz, Coahuila y Quintana Roo, Morelos, Michoacán, Ciudad de México y Tabasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario