- No hay que generar falsas expectativas, advierten expertos

▲ Volver a vincular pensiones con el minisalario lo congelaría, señalan expertos. Foto Cristina Rodríguez
Braulio Carbajal - Periódico La Jornada
Aunque es un escenario poco probable, indexar las pensiones al salario mínimo es una posibilidad latente, que de concretarse daría un importante empujón al dinero que reciben actualmente los jubilados mexicanos; no obstante, especialistas piden no crear falsas expectativas, pues una decisión de ese tipo implicaría un golpe al erario de aproximadamente 200 mil millones de pesos.
En entrevista con La Jornada, Carlos Ramírez Fuentes, ex presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), señaló: Un aumento de 20 por ciento en el salario mínimo, con impacto en las pensiones, supondría para el gobierno una factura de más o menos 200 mil millones de pesos.
Lo anterior, explicó, tendría que sumarse al casi billón de pesos que destinará el siguiente año el gobierno para cubrir pensiones. No hay manera de pagar eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario